Reproductor de música gratuito
Winamp es uno de los reproductores multimedia más famosos y utilizados de la historia. De hecho, fue durante muchos años el principal rival de Windows Media Player. Es distribuido por Nullsoft y fue creado por los programadores Justin Frankel y Dmitry Boldyrev en 1997.
¿Qué formatos de audio soporta Winamp?
Sin duda, una de las claves del éxito de Winamp es su versatilidad. En concreto, permite escuchar archivos de sonido almacenados en formato MID y MIDI, MP1, MP2, MP3 y MP4, WAV, WMA, FLAC, AAC y CD Audio, entre otros. También es compatible con ficheros KAR, es decir, de karaoke.
Pero no solo eso. A partir de su tercera versión, Winamp, al igual que VLC Media Player, sirve para reproducir vídeo, aunque de forma más limitada. Los formatos compatibles son AVI, MPEG y NSV. Este último es un estándar de vídeo en streaming desarrollado por Nullsoft, el distribuidor principal del programa.
¿Qué son los temas de Winamp?
Winamp, a finales de los noventa, fue pionero en posibilitar a sus usuarios personalizar la interfaz. Esto lo hace a través de temas, también llamados "skins". Tanto en la página web oficial del programa como en otros muchos sitios de internet es posible encontrarlas de todos los tipos y estilos y 100 % compatibles.
¿Qué otras funciones ofrece Winamp?
Con el tiempo, Winamp ha incrementado su catálogo de herramientas. Por ejemplo, a través de SHOUTcast, se puede escuchar y ver programas de radio y televisión. También cuenta con un buscador de música y vídeo (Singingfish) y con soporte para extraer pistas de audio de discos compactos en formato MP3 y AAC.
Por su parte, brinda la posibilidad de grabar discos de música, de acceder a emisoras de radio vía satélite y de reproducir videoclips. Posee una función llamada "Transcoding" que se usa para modificar el formato de los archivos de audio y admite su reproducción en estándares de 24 bits. Hasta es compatible con sonido 5.1 Surround.
Un coloso de principios de siglo que sigue en pie
Winamp fue el reproductor de música más utilizado a comienzos del siglo XXI. Con el paso del tiempo, y a pesar de la irrupción de alternativas como AIMP, ha mantenido una posición de privilegio gracias a su versatilidad y constante evolución. En resumen, un programa que aún tiene mucho que decir a través de sus múltiples funcionalidades.
Opinión usuarios sobre Winamp
por Anonimo
Ein??.
MásPues en la pagina de winamp no aparece nada sobre esta version,,, es raruuuu.
Pero fijo ke la cagan con el consumo de memoria como con el winamp3.
Pros:
Pshhh
por Anonimo
???.
MásPorque en winamp no aparece nada sobre esta version?
Ojala sea mejor q el asqueroso winamp 3
Yo en lo personal me sigo quedando con winamp 2.91 ,es mucho mejor
por Anonimo
No está mal.
MásPese a no ver anunciado en la página de winamp esta versión, he decidido descargarla y probarla. A simple vista, ya que esta opinión la estoy escribiendo sin hacer grandes pruebas en winamp 5 me parece que esta versión es superior a la 3 (para mi la peor de este programa). El consumo de recursos es superior al de winamp 2.91, que utilizaba yo anteriormente, la apariencia no está nada mal, ya que te dan a elegir la skin nueva (diciendo que precisas un ordenador potente) o las de versiones de winamp anteriores. De momento la estabilidad de winamp 5 me parece bastante buena, aunque ya digo que tampoco he podido probarlo a fondo. Ofrece nuevas características, pero he observado un aspecto que no me gusta en absoluto: para tener acceso a todas las funciones en ripeo de cds y grabaciones a velocidades altas, requiere que compres la versión de winamp pro. No obstante no es necesario comprarlo para reproducir archivos de música y vídeo, que es para lo que winamp fue concebido, ya que para esas opciones hay otros programas mejores y con más opciones.
Para finalizar, como el enlace de softonic redirecciona a una página en la que hay que buscar winamp 5 para poder descargarlo, escribo aquí los enlaces desde los que podeis descargar winamp 5: h ttp://fileforum.betanews.co... ,y conocer más detalles sobre él (en inglés): h ttp://fileforum.betanews.co... . Para poder visitar las páginas teneis que suprimir el espacio entre la h y ttp.
Mi opinión, como de costumbre, es que descargues este programa, lo pruebes y des tu opinión para saber sus características en distintos sistemas.
Pros:
Mejor que el 3 ;)
Cons:
Funciones de pago
por Anonimo
Recomendado.
MásA diferencia del winamp 3 y del 2.91 este al abrir archivos de video utiliza los fitros del windows media de windows lo cual lo hace bastante mas rapido, el problema es que no esta bien depurado y posiblemente contenga errores, pero en fin es muy recomendable n instalacion personalizada.
por Anonimo
Winamp 2 vs winamp (3-5= 2) las cuentas son claras.
MásLa verdad, que si lo que quieres es tener el mejor reproductor de mp3 el winamp 2.x es el mejor rapido no consume recursos, puedes hacer lo que quieres en tu pc sin que este interfiera(no rentaliza tu pc), sin problemas. Ahora si lo que quieres es entrenerte un rato que tu pc sea unequipo de sonido...dale..eso si metele todos los plug que hay, tanto de sonido como de video...pero recuerda si no tienes un buen pc, olvidalo...por cierto destacable los plug de sonido que tienen tanto el 3 como el 5 y por supuesto el 2.x
Pros:
???
Cons:
Consume demasiado recursos
por Anonimo
Muy bueno, pero para cuando en español¿?.
MásA mi me parece que comparado con otros, las v. 2 y 3 me han dado problemas y este no, pero la pregunta es: ¿Para cuando el winamp beta en español?
Pros:
Si
Cons:
Escasos